Programa de Gestión Administrativa de la Empresa Agropecuaria (PGA)

Edición agosto 2025

Programa de Gestión Administrativa de la Empresa Agropecuaria (PGA)

Programa de Gestión Administrativa de la Empresa Agropecuaria (PGA)

SEDE: Campus virtual de la Universidad Católica de Córdoba.

CREA y Universidad Católica de Córdoba, a través de su Escuela de Posgrado, han diseñado el Programa Intensivo Gestión Administrativa de la Empresa Agropecuaria, una capacitación ejecutiva única, que combina la excelencia académica de la Universidad, con el conocimiento del mundo agropecuario de CREA.

Este Programa Intensivo brinda respuesta a la necesidad de hacer más eficientes los equipos administrativos de las empresas agropecuarias buscando dar valor agregado en la toma de decisiones empresarias. Durante la cursada, los participantes podrán analizar los procesos administrativos críticos de las empresas y de los negocios vinculados al agro, incluyendo áreas como tesorería, impuestos, pagos, cobros, almacenes y stock, contabilidad y finanzas. Se trabajará sobre casos reales y espacios de mejora detectados por los participantes en sus experiencias de trabajo.

Inicia

7 de agosto de 2025

Días de cursado

Ver agenda

Horario

Ver agenda

Duración

40 horas

¿No podés asistir en esta edición? Anotate en otra de nuestras fechas:

En este momento no hay otras ediciones programadas
  • Si estás buscando profesionalizar la gestión administrativa de tu empresa para mejorar los resultados del negocio agropecuario.
  • Si querés adquirir una mirada integral sobre procesos fragmentados en áreas clave como ventas, pagos, impuestos, contabilidad y stock.
  • Si necesitás herramientas prácticas y aplicables desde el primer día para mejorar la gestión interna.
  • Si te interesa detectar oportunidades de mejora concretas en tu propia empresa durante la cursada.
  • Gerente Administrativo
  • Jefe de Administración
  • Empleado administrativo
  • Contador
  • Jefe de Contabilidad
  • Analista contable
  • Analista de gestión
  • Otros profesionales que deseen especializarse en el tema
  • Desarrollar habilidades y destrezas para el análisis económico y financiero de las empresas agropecuarias, a partir de un amplio dominio de las técnicas de gestión administrativa.
  • Incrementar la capacidad de interpretar los conceptos contables de la gestión y los indicadores de resultado económico y financiero de la empresa agropecuaria.

Módulo inicial: Presentación del programa y participantes

  • Presentaciones y curso nivelatorio de Contabilidad inicial
  • Presentación del Programa Académico, objetivos y docentes
  • Palabras de Bienvenida de Rodolfo Bongiovanni, Director Académico del Programa
  • Presentación de los participantes en Foro

 

Módulo 1: Desafíos de la administración

  • Qué es la gestión administrativa
  • Cómo impacta una gestión administrativa eficiente o ineficiente en los resultados del negocio
  • Cuáles son los procesos administrativos claves y qué monitorear
  • Cuál es mi rol como responsable de administración

 

Módulo 2: Ventas y cobros

  • Ventas y Cobros
  • Venta de granos.
  • Ejercicio Ventas y Cobros

 

Módulo 3: Compras y pagos

  • Gestión moderna de compras
  • La importancia de organizar el departamento de compras
  • Quien compra bien, vende bien
  • Procedimiento pedido de materiales
  • Procedimiento control de proveedores
  • Procedimiento de control de subcontratistas

 

Módulo 4: Almacenes y stock

  • Almacenes y Stock
  • Dos formas básicas de controlar inventarios
  • Indicadores de Desempeño - Ejercicio: Stock de Granos
  • Por qué mi almacén es un desastre- Ejercicio: Stock de Insumos

 

Módulo 5: Impuestos

Se profundizará y actualizará la situación impositiva fiscal del negocio agropecuario, repasando conceptos claves de esta gestión.

Módulo 6: Contabilidad de Gestión

  • Contabilidad de gestión. Diferencias con la contabilidad financiera.
  • Resultado global de la empresa y detallado del negocio y/o actividad.
  • Cómo integrar las normas CREA al proceso contable.
  • Contabilidad de gestión agropecuaria basada en las normas de gestión CREA.
  • Cesiones internas y externas.
  • Análisis de un caso: desafíos para el dueño y el asesor. Dinámicas de trabajo.

 

Módulo 7: Normas de gestión CREA.

  • Normas de gestión CREA. Contabilidad. claves.
  • Dimensiones contables. Plan de cuentas contables. Unidades de negocio.
  • Actividades. Centro de costo. Campaña y ejercicio.
  • Conceptos de procesos. Valorizaciones. Desarrollo de los procesos.
  • Re expresión de resultados.
  • Estados contables.
  • Indicadores empresariales. Ejercicios prácticos.
  • Inmobiliario. Maquinaria. Gerenciamiento. Administración.
  • Agricultura. Ganadería. Lechería.

 

Módulo 8: Tesorería

  • ¿Qué entienden por Gestión de Tesorería?
  • ¿Cómo lo implementan en sus empresas?
  • ¿Qué ventajas y desventajas le encuentran?
  • ¿Qué problemas surgen más asiduamente?
  • ¿Qué debe incluir un modelo eficiente de gestión de tesorería?
  • Análisis de casos y ejemplos.

 

Módulo 9: Análisis Patrimonial

  • Introducción al análisis patrimonial del balance
  • Diagnóstico patrimonial
  • Interpretación para la toma de decisiones

 

Módulo 10: Cierre

  • Construcción sobre lo aprendido y aplicación los conceptos con ejercicios prácticos abarcando los diversos temas cubiertos en el programa.
  • Entrega de certificados
Lisandro Sigifredo

Es socio de Impuestos y Legales y se encuentra a cargo de la industria de Agronegocios en KPMG Argentina. Es...

Rodolfo G. Bongiovanni

Es Doctor en Economía Agraria (Ph.D.) por Purdue University, EE.UU. Posee un Magister en Agronegocios (M.Sc.) por Purdue University, EE.UU....

Rodolfo Alvarez

Ing. Agrónomo (UBA)Postgrado de Alta dirección en agronegocios y alimentos (UBA)Master of Business Administratio – MBA (UdeSA)Administrador y Director técnico...

Daniel Almazan Sendino

Lic. Economía y Administración Agraria (FAUBA)Postgrado en el Programa de Dirección de Agronegocios – Universidad Austral de Rosario (IAE)Postgrado en...

Hugo Abaca

Contador público Nacional (Universidad Nacional de La Plata).  Realizó un Master en Administración de Agronegocios (Universidad de Belgrano).  Realizó un...

Hernán Satorre

Licenciado en Economía (Facultad de ciencias económicas- Universidad de Buenos Aires). Cofundador de AmplificAgro. Vicepresidente ejecutivo AFP – Asociación de...

Agenda del Programa

Módulo
Hs. Totales
Fecha
Horario
Facilitador
Desafíos de la Admnistración
2 horas
7 de agosto
15 a 17 hs.
Rodolfo Bongiovanni
Desafíos de la Administración
2 horas
8 de agosto
15 a 17 hs.
Hernán Satorre
Procesos: Ventas y Cobros
4 horas
21 y 22 de agosto
15 a 17 hs.
Marcos Gaona
Procesos: Compras y Pagos
4 horas
4 y 5 de septiembre
15 a 17 hs.
Marcos Gaona
Procesos: Almacenes y Stock
4 horas
25 y 26 de septiembre
15 a 17 hs.
Juan Martín Bartolomé
Contabilidad de Gestión
4 horas
16 y 17 de octubre
15 a 17 hs.
Hugo Abaca
Normas de Gestión CREA
6 horas
22, 23 y 24 de octubre
15 a 17 hs.
Rodolofo Álvarez y Daniel Almazan Sendino
Tesorería
4 horas
6 y 7 de noviembre
15 a 17 hs.
Daniel Scandizzo
Análisis Patrimonial
4 horas
19 y 20 de noviembre
15 a 17 hs.
Hernán Satorre
Cierre
3 horas
5 de diciembre
15 a 18 hs.
Hernán Satorre

Precio
Suscriptor

SIN DESCUENTO

$1.715.000,00

Precio
Miembro CREA

30% DESCUENTO

$1.200.500,00

Precio
Alumno/Ex Alumno UCC

30% DESCUENTO CON CUPÓN

$1.200.500,00

Si sos miembro o asesor de CREA, recordá de iniciar sesión con tu usuario y clave de Mi Espacio CREA para poder seleccionar el importe con descuento.

Cursos que te pueden interesar de la misma categoría

Planificación fiscal en empresas agropecuarias

Edición julio
INICIA: 10 de julio de 2025

Finanzas para el agro en lenguaje sencillo

Edición agosto
INICIA: 6 de agosto de 2025

Contabilidad de gestión

Edición agosto
INICIA: 7 de agosto de 2025

¿Conocés los Grupos CREA Digitales?

Resolvé tu caso con la mirada colaborativa de pares y facilitadores expertos. Sumate a uno de los grupos virtuales y recibí feedback valioso. Aprendé, compartí y potenciá tus resultados.

Buscá tu grupo ahora.

¿Conocés los Grupos CREA Digitales?

Resolvé tu caso con la mirada colaborativa de pares y facilitadores expertos. Sumate a uno de los grupos virtuales y recibí feedback valioso. Aprendé, compartí y potenciá tus resultados.

Buscá tu grupo ahora.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer click en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.   
Privacidad