Es Ingeniera Agrónoma egresada de la Universidad de Buenos Aires, donde también se especializó en el Manejo de Sistemas Pastoriles. Su formación académica se complementa con un Diplomado en Liderazgo y Facilitación obtenido en CEOP en 2021, y una Certificación Avanzada en Fundamentos de Agilidad del ITBA en 2024.
Actualmente, se desempeña como Responsable de Consolidación y Evolución Metodológica en CREA, liderando iniciativas que impulsan la innovación y el fortalecimiento organizacional. Su trabajo incluye la coordinación estratégica de talleres para grupos y regiones, diseñados para promover mejoras continuas y dinámicas de colaboración. Ha liderado procesos de transformación estructural y cultural en diversas regiones, dejando una marca significativa en el Movimiento.
Uno de sus logros destacados es el diseño e implementación del Programa de Formación de Facilitadores CREA, que busca potenciar las habilidades de los miembros de la red y asegurar su impacto en los espacios de interacción. Además, facilita talleres clave que fortalecen el funcionamiento grupal y regional, trabajando de manera transversal con diferentes equipos y gestionando recursos estratégicamente. Su participación en la Mesa de Coordinadores CREA le permite contribuir al alineamiento de los objetivos organizacionales y a la consolidación de una visión compartida.
Anteriormente, se desempeñó como Asesora CREA en las regiones Pehuenche (2022-2023) y Esquel (2018-2022), donde destacó por su gestión estratégica en la planificación de trabajo, la supervisión de gestiones económicas y productivas, y el diseño de herramientas prácticas como las planillas ovinas regionales, que mejoraron la toma de decisiones.